¿Dateas.com es legal?…
Posted febrero 9, 2009
on:- En: sociedad
- 19 Comments
Pues ésa, la que titula este post, es mi simple y llana pregunta… ya que con un tanto de preocupación estoy viendo en más de un sitio esta publicidad… (la que desde hace unas semanas a cambiado de referencia al dominio globinfo.com.ar)
Por si no estas al tanto, desde el año 2000 en Argentina está vigente la ley de protección de datos personales: Ley 25326 Habeas Data, que regula el uso y recopilación de datos en bases de datos públicas, y que obligatoriamente se deben registar… Más por ahora sólo quiero llamar la atención sobre este servicio… La Ley de Habeas Data quedará para próximos posts…
19 comentarios to "¿Dateas.com es legal?…"

Grave muy grave lo de dateas. Demuestra lo que ya se sabia auqnue muchos s eburlaban: nos tienen controlados los gobiernos como EEUU. Gogle, yahoo, microsoft, todas esta compañías trabajan para ellos pero sin que estas sean conscientes.
No es conspiranoia, es la verdad.
Que ahora todo el caudal ingente de información que tenemos almacenados en miles de servidores por todo el mundo, cada vez quue solicitamos una instancia, etc, sea accesible para una empresa privada es el siguiente paso. A mi no me extraña.
Pronto veremos un mercado negro donde expertos te darán “algo más” sobre personas: datos bancarios, localización moviles y gps, tec…lo pide la masa, asi que..
vamos mal!!!!!!!!!!


Protección de datos personales. Contexto…
Hoy cada vez más y más…, es necesario tomar conciencia ante el riesgo que, por el asiduo uso de internet, nos vemos expuestos, en cuanto al manejo de nuestros datos personales. No se trata de ser alarmistas, ni despotricar sobre la misma, sino …


Hola buenas, a mi m parece una barbaridad una injusticia q el gobierno y una empresa se lucre a base de dar datos ajenos sin ninguna explicaciòn a cualquier persona q a saber que es lo que va a hacer con ellos


¿Alguien se a parado a ver, hasta que punto es verdadera la información que puedan llegar a facilitar?
Yo soy Española y me extraña que puedan tener tal cantidad de datos verdaderos de mi. Así que he pedido que me manden mi propio informe.
En caso que realmente demuestre que están facilitando ese tipo de información sobre mí, entonces me voy a preocupar y desde luego, si eso que dicen es cierto, tendriamos que empezar una campaña a nivel MUNDIAL para que los gobiernos prohiban y cumplan la ley ante este tipo de páginas. Que, si de verdad dan algo, son realmente PELIGROSAS.

Me parece subrealista e increible, poder dar datos asi tal cual, calquiera puede tener conocimiento de nuetro domomicilio……o vete a saber. Esto es todo menos LEGAL.



Acabo de entrar en la página de dateas y me pareció curioso, así que he enviado una solicitud sobre mí mismo para ver lo que ocurre. Simplemente me han dicho que está en proceso. Luego por curiosidad me he metido en google para ver las opiniones de la gente y eso, hasta que he acabo aquí. Recuerdo que mi padre(que es abogado) y yo no hace más de dos meses estuvimos hablando sobre este tipo de páginas. Me contó que no es legal, pero tampoco ilegal, vamos es lo que hoy se dice como “vacío legal” al igual que la prostitución(con perdón de la palabra). Con todo ello quiero referirme a una película de Will Smith llamada “Enemigo público nº1” que narra cómo a raíz de un asesinato a un senador de EEUU surge una nueva ley de “protección” que pueden pinchar tu télefono cuando quieran,pueden entrar en tu casa cuando lo deseen sin ninguna orden,solamente con la sospecha,mínima, de que seas terroristas y un sin fin de violaciones de montones de nuestros derechos. La película es de 1998 y ya auguraba lo que ocurrió después del atentado del 11-S. Este tipo de “servicios” sólo nos lleva a una privaciónd de todas nuestras libertades, ya que si alguien pregunta por mí y yo no quiero que sepa nada sobre mi paradero, al final con este servicio puede descubrirlo. Imagínense en la violencia de género, que una mujer se divorcia de su marido y no quiere que la encuentre. Con este servicio pagas 9€ y “voilà”, direccion, teléfono,e-mail…no sé exactamente qué datos te aporta,pero vamos,que realmente me parece una barbaridad y deberían de hacer algo al respecto. Gracias


Hace tiempo había visto el sitio y probé buscar información sobre mí… luego me estuvieron mandando mails casi todos los días diciendo que habían encontrado algo, que tenía que pagar, etc…
En fin, la verdad que no me dan ganas de pagar para probar, así que nunca lo pagué y terminé mandandoles una puteada para que me dejaran de enviar mails…
ahora leyendo esto busqué en internet y entre otras cosas encontré esto: http://www.ciao.es/dateas_com__1318266
así que no sé si es legal, pero si no querés que los demás sepan información tuya no la andes dejando por ahí… que luego aparecen listos como estos que lucran (y estafan) al resto con información “pública”


yo por curiosidad, solicite información sobre mi, luego me arrepenti, pero ya la habia enviado. me parece muy fuerte que una empresa pueda entregar los datos de otra persona, asi sin mas.
yo creo que esto debe ser una estafa, seguramente te piden que pages y despues el tal informe no tiene datos reales. porque si fuera verdad tendrían miles de denuncias, me resisto a creer que esto sea tan facil y que nadie haga nada, es decir que no intervenga nadie para inpedirlo.
si alguien ha recibido un informe que lo cuente por favor a ver si es cierto.
gracias.


Dateas.com Es una estafa! solo buscan informacion por internet en buscadores y paginas blancas!
No se dejen engañar!
Lean los testimonios solo tienen que “googlear” dateas + estafa, y verán!


Dateas no es mas que un timo de poca monta pero si multiplicas por la cantidad de usuarios que pagan su 9€ la estafa se convierte en algo mas que considerable. Vivo en españa y una sobrina de argentina intento localizar a su ex por una series de tramites sobre su divorcio. Luego de la respuesta que tenian todo sobre esta persona, se abono los 9€ y no obtuvo mas datos que los que culaquier ususario de internet puede encontrar en la web.
DATEAS ES UNA ESTAFA SOLO ESO, LO UNICO QUE PODEMOS HACER ES DIFUNDIRLO EN TODOS LOS BLOGS POSIBLES, PARA EVITAR QUE SIGAN ESTAFANDO. ES LEGAL PUES NO INFROMAN DE NADA.
Ma graves son los buscadores que te tienen identificado con tu ip adreess siempre


VERGONZOSO Y DENUNCIABLE!!!!pedi un informe de una person, al final me arrepenti y no page para obtener dicha informacion…pues resulta que la persona por la que queria tener informacion se entero que preguntaba por el, un trabajador se lo dijo a un amigo de este….donde quedo la profesionalidad de este, junto a la garantia que nos dan de privacidad, que beneficio tiene con trabajadores asi……..DE VERGUENZA

Los comentarios están cerrados.
febrero 10, 2009 a 6:42 pm
Este sitio esta muy fuera de lugar, cualquiera puede saber la direccion y situacion economica de cualquier persona…y vivimos en la argentina, nadie regula esta informacion que va a parar a manos de cualquiera??? interesante post.